Publicación sin stock

Rehacer el mundo: Abajo y a la izquierda, de Anguiano, Arturo. Editorial Terracota, tapa blanda en español, 2021

  • Año de publicación: 2021
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Derecho y Ciencias Sociales.
  • Subgénero: Ciencias políticas.
  • Número de páginas: 224.
  • Dimensiones: 150 mm de ancho x 230 mm de alto.
  • Peso: 318 g.
  • ISBN: 9786077132677.

Sin stock

Características principales

Título del libro
Rehacer el mundo
Subtítulo del libro
Abajo y a la izquierda
Autor
Anguiano, Arturo
Idioma
Español
Editorial del libro
Terracota
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2021

Otras características

  • Cantidad de páginas: 224

  • Altura: 230 mm

  • Ancho: 150 mm

  • Peso: 318 g

  • Género del libro: Derecho y Ciencias Sociales

  • Subgéneros del libro: Ciencias políticas

  • ISBN: 9786077132677

  • Lugar de publicación: Ciudad de México

Descripción

México parece vivir en la zozobra bajo una atmósfera política cargada de expectativas fallidas, un obcecado e ineludible discurso presidencial que enmascara una realidad que prosigue su degradación y la incertidumbre por la ausencia de perspectivas de cambio verdadero. Es por ello imprescindible recobrar el pensamiento crítico para descifrar y desmitificar procesos, experiencias y conceptos que ayuden a explorar rumbos y alternativas en la propia sociedad. Más allá del excluyente espacio público oficial donde el pragmatismo generalizado mimetiza a todos los actores institucionales, sin importar sus pertenencias partidarias, enfocando más bien otros terrenos, donde actores sociales excluidos (pueblos, comunidades, colectivos, barrios, etc.) intervienen por sí mismos, ensayan formas de autoorganización y autonomía que resisten las dañinas consecuencias del orden social prevaleciente, además de intentar reconstituir las condiciones de existencia, preservar la vida amenazada e incluso rehacer el mundo, desde la perspectiva anticapitalista de hombres y mujeres que se sitúan abajo y a la izquierda. Es sobre esa trama, cargada de dificultades y posibilidades que trata este libro, reflexiona sobre experiencias y temas que, si bien se centran en México, forman parte de búsquedas que en todo el orbe tratan de contener el desastre que causa el capitalismo mundializado e impedir el ocaso de la humanidad.